miércoles, 22 de agosto de 2018

EVA

Resultado de imagen para imagenes de tecnologiaEntornos Educativos Virtuales o Entornos Educativos de Aprendizaje  

Conjunto de herramientas de interacción, sincrónica y asincrónica, con las que es se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje, con base en un programa curricular. (Rayón, Escalera & Ledesma citados por Chan, 2004).

Mientras que para Martinez, Galindo, y Galindo (2013), lo significativo y trascendente del aprendizaje en los entornos virtuales de aprendizaje, es, que se centra en el alumno y por tanto, la toma de decisiones sobre el aprendizaje recae en el alumno mismo, por ejemplo: 

• ¿Qué aprender? (selección de contenido o destreza); 

• ¿Cómo aprender? (estrategias, itinerario, materiales); 

• ¿Dónde aprender? (lugar del aprendizaje); 

• ¿Cuándo aprender? (comienzo y fin, ritmo); 

• ¿A quién recurrir para solicitar ayuda? (tutor, amigos, colegas, profesores, etc.); 

• ¿Cómo será la valoración del aprendizaje y la naturaleza del feed-back proporcionado? (proceso de evaluación y aprendizajes posteriores), etc.

EL AMOR Y LA TECNOLOGIA

EL AMOR Y LA TECNOLOGÍA
Internet cambió la forma en que se vive el amor. 162
El amor y las relaciones amorosas no son lo mismo desde la irrupción de la tecnología, Internet y las redes sociales. El amor en los tiempos tecnológicos cambió la forma de enamorarse, de expresar sentimientos y las diferentes formas de agasajar a los seres queridos.

Una encuesta realizada por una de las compañías líder de e-commerce, Groupon, en vísperas de San Valentín reveló cómo piensan argentinos, chilenos, colombianos y mexicanos sobre la influencia de Internet y las redes sociales en las relaciones de pareja.

El estudio, que contó con la participación, de más de 3 mil participantes se dividió en tres ejes temáticos: cómo la tecnología influye en la forma de buscar pareja, cómo se desarrollan algunos rituales amorosos en el mundo online y qué rol cumple la tecnología a la hora de agasajar a la pareja.

rol del maestro

Rol y funciones del maestro  

Resultado de imagen para imagenes de tecnologiaPara Hernando y Florían (2004), es un hecho que la gestión pedagógica del profesor en la modalidad virtual requiere de estrategias tecnológicas que conduzcan a la transformación e innovación, a fin de dar respuestas a las demandas presentes y futuras.  

La comunicación entre el docente y el estudiante en su mayoría es asincrónica debido a la naturaleza del proceso, sin embargo, como norma general el profesor tendrá que buscar, que los periodos de respuesta no sobrepasen las 24 horas, así el estudiante se sentirá acompañado en su proceso. 

Educación Virtual

Educación virtual   

Resultado de imagen para imagenes de tecnologiaLa educación virtual puede concebirse como el proceso de transmisión y adquisición de conocimientos a través de medios electrónicos que permitan la exploración de nuevos contextos mediante la red. Las herramientas que se utilizan para la educación virtual son variables y deben adaptarse a las características del grupo al que va dirigida la acción educativa.   

Además según Onrubia (s.f.), establece que el aprendizaje virtual debe entenderse como un proceso de reconstrucción personal de contenidos en función, y a partir, de un amplio conjunto de elementos que conforman la estructura cognitiva del alumno: capacidades cognitivas básicas (recuerdo, análisis, síntesis y utilización de información), conocimiento específico de dominio, estrategias de aprendizaje, capacidades metacognitivas y de autorregulación, factores afectivos, motivaciones y metas, representaciones mutuas y expectativas. 

La educación virtual se puede ver como un campo apropiado para poder analizar y comprender los desafíos que impone la cultura actual en relación a sus entidades educativas frente a la sociedad de la información y el conocimiento.